La pandemia ha dejado muchas lecciones. Como tener distintas fuentes de ingresos y ver más allá de las opciones tradicionales de las bienes raíces.
En definitiva, es mejor prevenir y hacer crecer el capital al tener una cartera bien diversificada y de bajo costo.
Es importante tener apertura no solo a tendencias de fondos de inversión para saber dónde invertir, también a nuevos modelos de negocio que están logrando mayores rendimientos, aunque aún no sean tan populares.
3 tendencias de fondos de inversión debes tener en cuenta
La pandemia solo es la punta del iceberg de una inminente transformación. La prioridad está en combatir el cambio climático, en la seguridad e integrar la tecnología con mejores prácticas. A continuación, conoce 3 tendencias de fondos de inversión que llamarán tu atención.
Agricultura regenerativa
Se trata de un método agrícola que combina prácticas de conservación y rehabilitación para restaurar, renovar y revitalizar las tierras agrícolas de manera que se reconozca y valore la interdependencia de todos los sistemas humanos y naturales.
La agricultura es una actividad milenaria, pero hoy se emplean nuevas tecnologías que optimizan los recursos y nuevas técnicas de cultivo mejoran y administran las cosechas, lo que se traduce en mejores rendimientos de utilidad anual, plusvalía de la propiedad. El valor de la tierra fértil aumenta con el paso del tiempo.
Uno de los motivos para invertir en agricultura regenerativa es que genera altos rendimientos e incrementa el patrimonio de forma sustentable, pero va más allá de una buena oportunidad de negocio. Es el camino hacia el futuro, que mejorará la calidad de los alimentos de primera necesidad, la calidad de vida y es la primera línea para combatir el calentamiento global.
El campo siempre será negocio, la inversión agrícola es tierra fértil con el modelo adecuado. Un enfoque de ecosistema holístico para la agricultura es una de las prioridades clave para garantizar la seguridad alimentaria en el mundo.
Dieta a base de plantas
La producción de alimentos es responsable del 26% de los gases de efecto invernadero, destrucción del hábitat y consumo de agua dulce, de acuerdo con la FAO. Los consumidores son cada vez más conscientes de ello: los hábitos alimenticios están cambiando hacia el veganismo.
Las carnes de origen vegetal están ganando popularidad, este mercado alcanzará los 51.000 millones de dólares en 2025, un aumento de 3 veces desde 2019.
Ciberseguridad
Es un hecho que la pandemia impulsó el trabajo remoto y las compras en línea. En ambos escenarios, se comparten más datos personales que antes, por lo que las empresas se han vuelto más vulnerables a los ataques cibernéticos.
La ciberseguridad es algo que ya no puede ignorarse. Lo que ha provocado un gasto mayor de recursos en protección. Gartner pronostica que este gasto en el mundo superará los 150 mil millones de dólares a final de 2021.
¿Por qué deberías considerar invertir?
En momentos de crisis es cuando te das cuenta que es mejor confiar en una amplia gama de instrumentos financieros que pueden otorgarte ahorros líquidos o rentas fijas cada mes.
Ajusta tu estrategia de inversión con un modelo de negocio innovador que te ofrece una renta bajo el modelo cashback. Visita la página de Alternativas de Inversión de Agrouno. Conoce cómo obtener ingresos garantizados anualmente y más.
Dónde invertir: Un nuevo enfoque hacia la inversión sostenible
A raíz de la pandemia, las tendencias de fondos de inversión están despertando interés en los inversionistas por sus beneficios y su impacto en el medio ambiente como las bajas emisiones de carbono.
Si buscas hacer crecer tus ahorros con un instrumento accesible, sencillo y seguro, con una inversión menor y mayores rendimientos, los terrenos de inversión agrícola de Agrouno son tu mejor opción. Tendrás 50 años de ingresos garantizados y rendimientos de por vida con su contrato autorenovable.
Además, apuestas por una de las nuevas tendencias de fondo de inversión.