loader image

¿Por qué vale la pena implementar la agricultura regenerativa?

Uno de los mayores desafíos de la agricultura regenerativa es la reducción de beneficios en comparación con la labranza industrial. No obstante, los agricultores van cambiando de práctica a nivel mundial pensando en un futuro sostenible.

Para EOS Data Analytics, compañía líder en datos geoespaciales y algoritmos personalizados, los principales motivos para implementar la agricultura regenerativa son los siguientes:

Apoyar las necesidades alimentarias mundiales. Las pequeñas empresas agrícolas suministran productos alimenticios al mundo. Las tierras de menos de dos hectáreas representan el 84% de todas las fincas, controlando tan solo el 12% de las tierras agrícolas a nivel mundial. Al mismo tiempo, las granjas a gran escala representan tan solo el 1% de todas las granjas, controlando el 65% de las tierras agrícolas.

Elimina las emisiones de efecto invernadero. Los gases de efecto invernadero son uno de los principales impulsores del calentamiento global y la producción industrial de alimentos actualmente libera aproximadamente el 26% de estas emisiones. La agricultura regenerativa enfoque este problema.

Combatir el cambio climático. Con mera disminución de las emisiones de GEI no es suficiente para mitigar el cambio climático, sin embargo, puede funcionar bien junto con la captación de carbono del suelo mediante la implementación de la gestión de granjas regenerativas.

Aumenta los rendimientos. La agricultura regenerativa fomenta fuertemente la agricultura orgánica. Las granjas orgánicas sufren menos de las condiciones climáticas extremas y producen más cultivos en condiciones climáticas desfavorables que las empresas agrícolas tradicionales.

Enfrenta las sequías. La materia orgánica acumula la humedad del suelo y mejora la retención y la filtración del agua. Una de las técnicas centrales de la agricultura regenerativa es edificarlas.

Ayuda a las economías locales. La agricultura regenerativa local contribuye al desarrollo de las economías locales sostenibles.

Regenerar pastizales. El 70% de los pastizales están actualmente fuera de uso debido a su degradación. La situación se puede mejorar con el pastoreo gestionado de manera integral, que es una técnica eficiente de agricultura regenerativa.

Lo anterior se logra trabajando las tierras con la agricultura Syntrópica, que es un método agroforestal donde su fuerza radica en el hecho de que está alineada con el poder de la sucesión natural. La sucesión natural es la tendencia de la naturaleza a rehabilitar la tierra, convirtiendo paisajes degradados en parcelas fértiles y con abundante vegetación.

Contribuir a la biodiversidad. Las especies versátiles son beneficiosas no solo para el negocio agrícola, sino también para la sostenibilidad ambiental, que en última instancia es importante en la agricultura regenerativa.

Aumentar el valor nutricional. La diversidad de cultivos orgánicos asegura una nutrición más equilibrada.

EN AGROUNO APROVECHAMOS LA AGRICULTURA REGENERATIVA

Estas razones forman parte de la cultura empresarial que tenemos con el planeta como una empresa que le ha apostado a la agricultura regenerativa como nuestro modelo de negocio a gran escala en México.

En AgroUno nos esforzamos por brindar los mejores rendimientos a nuestros más de 600 clientes que han hecho suya la misión de alimentar a la humanidad cuidando al planeta al adquirir un porcentaje de cultivos.

¿Ya conoces los esquemas de negocio que tenemos para ti? ¡Únete a nuestro exclusivo grupo de clientes que quieren regenerar la tierra mientras ganan dinero desde la comodidad de su hogar!

¿Te gustaría estar al tanto de nuestro contenido?

suscríbete a nuestro newsletter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Torre Banorte Av. Prolongación Montejo, col. Gonzalo Guerrero, CP. 97115 Mérida, Yucatán.

Contacto

Atención al cliente

+52 9991418861

atencionaclientes@agrouno.mx

 

 

Torre Banorte Av. Prolongación Montejo, col. Gonzalo Guerrero, CP. 97115 Mérida, Yucatán.

 Querétaro, Querétaro, Mx. Av. constituyentes 120-251 El Carrizal

Nosotros

Contacto

Atención al cliente

+52 9991418861

atencionaclientes@agrouno.mx

es_MXSpanish