Después de la pandemia, el tema de las inversiones se ha convertido en uno de los más mencionados: la gente reconoce que debe estar preparada financieramente para su futuro.
Probablemente entre las noticias y esas pláticas que te rodean, has escuchado que es posible invertir en empresas conocidas como Apple o Amazon. Pero ¿sabes cómo elegir la idónea?
A continuación, conoce los puntos más relevantes que debes tomar en cuenta, así como una lista de las 5 empresas para invertir en este 2022
Cómo elegir en qué empresa invertir
Antes de elegir una empresa en la que invertirás, debes tomar en cuenta los siguientes consejos:
- Asegúrate que está publicada en las empresas disponibles para invertir en la BVM
- Investiga los informes financieros y estados de resultados de los últimos años disponibles en su sitio web
- Lee detenidamente todas las noticias referentes a la empresa que te interese, así como el comportamiento de su mercado objetivo y las competencias directas
- Estudia su comportamiento, ya que sabrás cuándo es el momento adecuado para invertir
Recuerda que para obtener buenos rendimientos, dependerá de la cantidad de acciones que adquieras, mientras más inviertas, la cantidad de ingresos generados será mayor en un periodo menor y si inviertes menos dinero, será todo lo contrario.
Bimbo
Bimbo es una empresa multinacional de México que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores. Al estar en esta entidad financiera, debes saber que para poder invertir, tienes que contactar a una empresa o broker que te funcionará como intermediario en la transacción.
De acuerdo con distintos estudios de los datos bursátiles de Bimbo, se concluye que Bimbo es una buena opción para invertir por su crecimiento exponencial, puesto que tan solo en 2 años (del 2019 al 2021), creció 170%.
Toma en cuenta que, para invertir en Bimbo, se recomienda una inversión a largo plazo, ya que su tasa de deuda es alta por la expansión que está buscando en otros países. No verás grandes rendimientos en los primeros meses, tienes que ser paciente.
Apple
Apple es una de las empresas más sólidas mundialmente, por lo que si buscas inversiones seguras, esta alternativa es la idónea. Sin embargo, es importante mencionar que al buscar una inversión segura, los rendimientos serán menores y el tiempo para ver grandes resultados será mayor al esperado.
Se espera que en los próximos, comience a repuntar su utilidad, sus dividendos y con ello, obtenga una mejor tasa de rendimiento por diversos factores, como: la baja tasa operativa, la diversificación exitosa de sus bienes y productos, así como el aumento de la popularidad después de una pandemia donde predominó el trabajo en casa.
Existen diversas plataformas en las que puedes invertir en Apple, incluso sin apoyo de un trader o un asesor financiero, debido a su confiabilidad.
Femsa
Una de las empresas para invertir que recientemente se unió a la Bolsa Mexicana de Valores es FEMSA. Desde que se cotiza en la BVM, su utilidad no ha mostrado gran avance, sin embargo, lo que la hace atractiva para inversión, es el crecimiento internacional que está buscando.
Recientemente, FEMSA adquirió una empresa de distribución reconocida en Estados Unidos, lo que estima que comience un aumento porcentual de hasta 9% anualmente. Además, planea nuevas alianzas e inversiones en el sector de la logística y transporte, el cual ha mostrado un buen panorama a raíz de la pandemia.
Agrouno
Si de empresas innovadoras para invertir se trata, Agrouno es tu mejor alternativa dentro de la lista, ya que maneja un modelo basado en los lotes de inversión agrícola, el cual no depende de otra plataforma o un broker. Contactas directamente con la empresa y puedes comenzar tu inversión.
Lo que te ofrece Agrouno es un rendimiento de hasta 38% anual, un porcentaje superior que las demás opciones. Otra ventaja es que al finalizar un periodo de tiempo, el terreno en el que se está invirtiendo pasa a ser propiedad tuya, por lo que además de estar generando ingresos, terminas con un bien.
Grupo Modelo
Grupo Modelo, la cervecera mexicana más importante, forma parte de la Bolsa Mexicana de Valores desde 1994, cuyo dato te asegura que hay estudios de sus datos bursátiles para ayudarte en la toma de decisiones si deseas invertir con ellos.
En la actualidad, Grupo Modelo se mantiene estable, si bien reporta anualmente utilidades millonarias, las invierte en la creación de nuevas plantas, por lo que los rendimientos que podría ofrecer son mínimos en comparación a los demás miembros de la lista.
Sin embargo, es una buena oportunidad para invertir, ya que el precio por acción es de los más baratos y a largo plazo, podrías duplicar tu inversión gracias a la expansión que lleva a cabo con la construcción de instalaciones, sus nuevas inversiones y alianzas.
Al igual que Bimbo y Femsa, para poder adquirir alguna acción de la empresa, requieres de un broker.
Finalmente, ¿qué empresas para invertir te convienen?
Para finalizar, te recomendamos investigar sobre las plataformas que te ofrecen el servicio de compra y venta de acciones, ya que en su mayoría te cobran comisiones sobre el rendimiento que generas.
Si bien es una gran idea invertir en empresas mundiales consolidadas por la seguridad y la estabilidad que te pueden brindar sobre otras alternativas de inversión, la generación de rendimientos es mucho menor. Por consiguiente, puedes elegir otras opciones como Agrouno, donde al invertir de manera directa, tu rendimiento se verá reflejado sin comisiones.